- arriar
- I
(Variante de arrear, adornar.)1 NÁUTICA, MILITAR Bajar una bandera o una vela que está izada:■ arriar la enseña de la fragata.SE CONJUGA COMO vaciarANTÓNIMO izar2 NÁUTICA Soltar o aflojar un cabo, un cable o una cadena.————————II(Derivado de río.)► verbo transitivo/ pronominal Cubrir de agua un lugar al crecer y desbordarse un río:■ el paseo se arrió tras las lluvias torrenciales.SINÓNIMO inundar
* * *
arriar1 (de «arrear2»)1 tr. *Bajar una ↘*bandera o las *velas que estaban izadas.2 Aflojar un ↘cabo, cable o cadena. ⇒ Filar, lascar.V. «arriar la bandera».⃞ Conjug. como «desviar».————————arriar2 (de «a-2» y «río») tr. Inundar un río un ↘sitio al crecer y desbordarse. ⊚ prnl. Inundarse un sitio por la crecida de un río.⃞ Conjug. como «desviar».* * *
arriar1. tr. Mar. Bajar las velas, las banderas, etc., que están en lo alto. || 2. Mar. Aflojar o soltar un cabo, una cadena, etc. ¶ MORF. conjug. c. enviar.————————arriar2. (De río). tr. Inundar, arroyar. || 2. prnl. Dicho de un lugar: Inundarse por una avenida. ¶ MORF. conjug. c. enviar.* * *
► transitivo MARINA Bajar una vela o bandera que estaba izada.CONJUGACIÓN se conjuga como: [DESVIAR]————————(paras. de río)► transitivo Inundar, arroyar.► pronominal Inundarse por una avenida algún paraje.CONJUGACIÓN se conjuga como: [DESVIAR]
Enciclopedia Universal. 2012.